IN MEMORIAM
Dr. Luis José Jost (1935-2015)
César Agost Carreño
No es mi intención hacer un desarrollo cronológico de los  logros profesionales que jalonaron la vida médica del Dr. Luis José Jost o  pasar revista a su frondoso currículo con motivo de su fallecimiento el 20 de  Agosto de 2015. Deseo resaltar aspectos de su perfil humano que guardo en la  memoria y que se me antoja mejor lo definen como persona. Resulta difícil  despedir a un amigo, eso éramos, luego de compartir muchas horas de trabajo  como miembros de distintas Comisiones Directivas de SAN con el ideario de  incrementar y expandir el conocimiento de la Nefrología (clínica, diálisis y  trasplante renal) en forma integral en todo el país (“sumar y no restar”). Entre  los años 1978 y 1980, Luis se desempeñó como Presidente de la Sociedad  Argentina de Nefrología (SAN) habiendo obtenido logros con repercusiones hacia  el futuro. De convicciones firmes, lo que lo hacía poco flexible y con un  elevado nivel de exigencia, lograba el respeto de sus pares, lo que facilitaba  la planificación y responsabilidad en el control y asignación de las tareas. Un  rasgo distintivo de su forma de ser ha sido no dejarse vencer por la adversidad  o los contratiempos hasta alcanzar los resultados esperados. Era un convencido  del valor del tiempo, tanto propio como ajeno, lo que demostraba con una  puntualidad difícil de igualar o por la contrariedad que le producía cuando no  se definían objetivos claros luego de largas discusiones. Otra de sus  características era no confiar en la memoria por lo que ingresaba en una  particular agenda con un pequeño lápiz: tareas, fechas, horarios, direcciones,  etc., archivando las de años anteriores.
 Ajenos al desarrollo de la computación mantuvimos  innumerables horas de trabajo en el consultorio de Luis y del Dr. Mario Turín de  la calle Barrientos, realizando la colecta de datos y posterior análisis de los  trasplantes renales en Argentina a los comienzos de los 80, con lo que pudimos  conocer la realidad del país en el tema. Luis fue el primer director del  Consejo Argentino de Trasplantes Renales en 1983.
 Su proceder siempre fue coherente y consecuente con su  línea de pensamiento en todos los ámbitos de la vida. Para los que no lo conocían  bien, tal vez, les resulte sorprendente saber que era aficionado al foot-ball,  hincha de Racing Club y fanático de la selección nacional, para él fue  inolvidable ver a Argentina campeón en 1978; más sorprendente aún fue cuando  una tarde de abril de 1982 se puso a disposición de la Sanidad de la Fuerza Aérea  Argentina, junto con otros colegas, para participar en cualquier tarea médica  que fuere menester en el teatro de operaciones del Atlántico Sur (Islas Malvinas).
 No debemos dejar de resaltar otro de sus rasgos su fuerte  relación y fidelidad con su esposa, Alicia, con quien tenía una marcada  dependencia en especial en los últimos tiempos. Creyente, pudo entender a la  vida como un peregrinar, dando testimonio de ello ante las dificultades de la última  etapa.
 Siempre que pudo y el dolor se lo permitía seguía  participando en tareas docentes. 
 Hemos compartido además en numerosos encuentros momentos  de nuestra vida familiar: casamientos de hijos, viajes, asistencia a congresos,  etc., vivencias que me autorizan recordarlo de esta manera. La perfección es  difícil de lograr, nadie puede “arrojar la primera piedra”… pero los últimos  años de Luis son una lección de vida para muchos. 
 Quiero finalizar con una frase que me exime de otros  comentarios, pertenece a Horacio y es de sus Odas: “Yo no moriré del todo,  pues mi obra me sucederá.”
Cómo citar este artículo: Agost Carreño C.  Dr. Luis José Jost (1935-2015). Rev Nefrol Dial Traspl. 2016; 36(1):67-8.
Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante
  ISSN 2346-8548 (electrónico) - ISSN 0326-3428 (impreso) 
  Gascón 88 (1181) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  Contacto: ban@renal.org.ar