Rev. Nefrol. Dial. Traspl. 2025;45(1):1-2

 

 

Editorial

 

XVI Jornadas de los Consejos de la ANBA

 

XVI Conference of the ANBA Councils

 

Cristian Krämer1

 

1) Presidente de Asociación Nefrológica de Buenos Aires

 

Recibido en su forma original: 10 de diciembre de 2024

En su forma corregida: 10 de diciembre de 2024

Aceptación final: 10 de diciembre de 2024

ORCID: 0000-0003-0944-0451

E-mail: cristiankramer@yahoo.es

 

Estimados asociados de la Asociación Nefrológica de Buenos Aires:

Con mucho agrado y felicidad, anuncio el éxito que han tenido las XVI Jornadas de los Consejos Científicos de la ANBA.

Bajo el lema “Prevención Cardio – reno – metabólica desde Los Beatles a la Actualidad”, intentamos progresar en lo más elemental de la medicina: LA PREVENCIÓN.

Solemos vivir engañados en el concepto de que hacer salud, es sólo diagnóstico y tratamiento, cuando no hay nada más lejano de la salud que la enfermedad establecida. Por eso adoptamos la idea de que salud equivale a prevención y no a enfermedad (aunque parezca un oxímoron lo contrario), e intentamos darle una vuelta de rosca al cuidado del paciente renal antes de que tengamos que lamentar una terapia de sustitución renal.

Este concepto nació desde la primera reunión de la Comisión Directiva, intentando concientizar sobre la prevención y estimular el trabajo de los cuantiosos Consejos Científicos que son el alma de la ANBA sobre ese propósito. La realización de unas Jornadas presenciales fue un horizonte necesario para recuperar el lobby, la camaradería, la consulta pronta con expertos, la devolución de activos hacia los asociados el encuentro, y el gusto de despojarse de todo para vivir el aire marplatense de la manera más amigable entre los más de 500 concurrentes. Centramos semejante tarea en la dirección del doctor Bruno Lococo que trabajó a destajo junto con los otros miembros del Comité Científico, reuniéndose mensualmente y luego sin calendario fijo para terminar la organización del interesante programa publicado.

Una novedad que nos estimuló a repetirla fue la realización de nueve mesas de Controversias, donde los expertos hablaban sobre el tema abierta y libremente, permitiendo una participación directa con el auditorio. Esto alejó a las “verdades absolutas”, tan lejanas de la ciencia para discutir opiniones procedimientos y terapias.

Otra gran innovación que apasionó a la concurrencia fueron los talleres de Sedimento Urinario, Ecografía, Biopsia renal e Intervencionismo con catéteres, dirigidos brillantemente por el doctor Marcelo De Rosa y la doctora Vanina Paz Wasiuchnik.

Logramos también “sacudir el polvo” de algunos Consejos Científicos remolones y aprovechar al máximo los que generan movimiento durante todo el año, y disfrutamos de conferencias extraordinarias en boca de invitados nacionales y extranjeros. Como pueden apreciar, sólo he nombrado tres figuras importantes en el diagrama de estas Jornadas, principalmente para no olvidarme de nadie, ya que es sumamente extensa la lista de profesionales que ayudaron con su participación.

La Industria nos acompañó certeramente para poder erigir este sínodo (del griego: “caminar juntos o viajar juntos”), comprendiendo a la perfección el significado de la palabra “prevención”, aunque debemos conocer que no toda la industria citada acompañó nuestro andar por falta de comprensión de la tarea de un nefrólogo.

Desgraciadamente sólo nos siguen asociando a la hemodiálisis.

Estoy persuadido de que en el futuro y con nuestro esfuerzo lograremos mostrar que somos una gran recopilación del criterio clínico para evitar y resolver la enfermedad renal toda.

Por último, busco agradecer a la empresa CyC Eventos que creyó en nosotros, y puso toda el alma corporativa para llevar adelante estas fantásticas Jornadas.

A todos ellos, muchas gracias.

Gracias también a los miembros de esta Comisión Directiva por el entusiasmo, la inteligencia, el compromiso absoluto, la ética, la actitud laboral constante y el apoyo a todos los sueños que se nos fueron ocurriendo.

Sin más, les mando un fraternal saludo a todos:

Dr. Cristian Krämer